Blogger Templates

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Servicio Técnico PC | MAC | REDES | WiFi

By Unknown   Posted at  11:44 p.m.   No comments
Servicio Técnico
PC | MAC | REDES | WiFi
Cel/WhatsApp: +549 2944904100


viernes, 23 de septiembre de 2016

Youtube necesita héroes, ¿estás dispuesto a convertirte en uno?

By Unknown   Posted at  2:23 p.m.   No comments

 

Uno de los grandes problemas que azota a todo Internet hoy en día es sin duda la gran presencia de usuarios tóxicos, más conocidos como “trolls”, una realidad que se ha hecho especialmente grave en la plataforma de vídeo en streaming de Google y que ha llevado al lanzamiento de un programa que se autodefine diciendo que Youtube necesita héroes.
El objetivo de ese programa es captar usuarios para que se conviertan casi en moderadores de Youtube y actúen de formas diversas; reportando comentarios y vídeos inapropiados, añadiendo subtítulos a los vídeos o respondiendo de forma útil a preguntas y dudas de otros usuarios.
La meta del “héroe de Youtube” es clara, hacer de la conocida plataforma de vídeo un lugar mejor, en el que los usuarios noveles no se sientan intimidados y los veteranos estén más cómodos y tengan que aguantar menos comentarios inapropiados.
Es una idea bastante interesante y más ambiciosa de lo que parece, ya que podría contribuir a sentar las bases de una comunidad mucho más limpia y humanitaria, aunque desde luego el camino a recorrer no será nada fácil.

¿Recibirán estos héroes alguna recompensa?

Pues sí, aunque tampoco será nada especialmente atractivo. Habrá un sistema de puntos que permitirá a los usuarios probar determinadas funciones o características exclusivas y acceso a talleres cuando lleguen a un determinado nivel, aunque también se habla de poder asistir a un evento Heroes Summit en las oficinas de Youtube.
¿Y los requisitos? Pues actuar de forma justa y neutra, sin favorecer a personas o youtubers concretos.
Más información: Youtube.

La codicia de la industria discográfica, el éxito de YouTube

By Unknown   Posted at  1:01 p.m.   No comments

Si esto fuese una noticia al uso, el titular sería para Deezer, posiblemente la alternativa más pareja a Spotify que existe actualmente. La compañía francesa se ha sumado de una vez por todas a ofrecer planes familiares y lo ha hecho sin sorpresas: 14,99 euros al mes es el precio que dará accesopremium hasta a seis personas. Lo que se traduce en 2,5 euros por cabeza por disfrutar de las ventajas por las que los usuarios individuales pagan 9,99 euros mensuales.
En una comparación rápida con las principales plataformas de música por streaming, no hay diferencia alguna: en Spotify, Deezer, Google o Apple, los precios no varían ni en unas décimas: 9,99 dólares / euros para el solitario, 14,99 dólares / euros para la “familia” de hasta seis miembros. Las diferencias, en todo caso, están en las condiciones de cada sitio: Google y Apple no permiten el uso gratuito de sus servicios desde el PC, como sí hacen Spotify y Deezer.
En efecto, el “desprecio” obvio al equiparar dólares con euros ya es un motivo para decirles por aquí a todas estas tiendas de música, que no el único: 10 euros al mes, 120 euros al año, siendo una cantidad pequeña, no supone el mismo esfuerzo para un alemán, un noruego, un portugués o un español. Pero como digo, esto apenas es un detalle. Lo gordo está en la insaciable codicia de la industria discográfica y en la de algunos de los “artistas” más destacados a nivel de ventas.
Ni siquiera la todopoderosa Apple consiguió torcerles el brazo en su más reciente salto al modelo de suscripción por streaming, cuyo precio ha tenido que fijar tal y como lo exige el lobby de la música comercial; e incluso tuvo que recular en la decisión de no pagar a las compañías durante el periodo de prueba, todo gracias a las quejas de una tal Taylor Swift y otro puñado de músicos millonarios que, eso sí, no hablaban por ellos, sino por los nuevos que no se comen un rosco. Pero al César lo que es de César: Apple no regala nada suyo, y no tiene por qué regalar lo de los demás.
Pero volvamos al quid de la cuestión, porque en último término las plataformas mencionadas, por muy importantes que sean, no ponen los precios que desearían, sino los que están obligados a poner. Por eso, a pesar de que los millones de suscriptores de pago siguen aumentando, lo hacen a un ritmo de lentitud que exaspera a los dueños de los derechos de autor, que a su vez presionan y presionan para eliminar el modelo gratuito, de momento sin conseguirlo.


Así es como YouTube, la tele mundial y de un tiempo a estar parte -solo hace falta fijarse en el ímpetu que le está poniendo Google para hacer de las aplicaciones móviles para Android y iOS un mejor reproductor de música- también la caja de música mundial, se ha pasado por el arco del triunfo a industria y artistas. Ni los unos ni los otros, se llamen Taylor Swift o Jay Z, se han atrevido a retirar sus temas de la plataforma de vídeo, como si han hecho en Spotify y otras. ¿La razón? Porque de ahí cobran, pero más importante aún, porque ahí obtienen una visibilidad que los medios tradicionales ni sueñan en volver a obtener.
Siendo conscientes de que el todo gratis ni es viable, ni es justo, terminaré diciendo que sí, hay que pagar, pero no lo que al ejecutivo de turno y sueldo indecente le apetezca. Curiosamente estos días la prensa generalista española se hacía eco de cómo los cárteles comerciales -empresas de todos los sectores que te puedas imaginar: peluquerías, vinos, pañales, gasolineras… e industrias mucho más grandes, por supuesto- que acuerdan precios de manera ilegal y oculta, siguen haciéndolo porque les resulta mucho más beneficioso pagar las multas que comportarse de acuerdo a la ley. Al menos en España, donde se supera con creces lo que sucede en potencias como Estados Unidos o Reino Unido, donde las multas sí escuecen de verdad y hasta pueden acabar con alguien en la cárcel.
Las grandes discográficas, estas sí, se pueden permitir el lujo de hacerlo a las claras y sin que nadie les tosa. Sin embargo, como no soy ningún experto en temas legales y comerciales, lo menciono como “anécdota”. Lo que no alcanzo a comprender es por qué un grupo de seis amigos puede, a 2,5 euros por cabeza, disfrutar de una suscripción premium que al individuo le cuesta cuatro veces más.Es tan injusto que de pagar por una suscripción de estas, dejaría de hacerlo de inmediato. ¿Soy un tacaño o mi percepción está desajustada? Porque sí pago suscripciones por servicios de vídeo y aplicaciones y me parece tan normal.
Afortunadamente las masas van a su bola y aunque la omnipresencia de YouTube está lejos de ser utópica, es la mejor vara de medir en la actualidad: muchos millones de personas siguen “pirateando” música, hay quien dice que con razón; pero muchos más se meten en YouTube a escuchar todo lo que les plazca, porque para más inri, su catálogo es insuperable. Además, es un hecho que no podemos resistirnos a la música que nos gusta.
Fuente: Muy Computer

viernes, 12 de agosto de 2016

Esta por viajar? Como conseguir alojamiento gratis!! House Sitting

By Unknown   Posted at  10:43 a.m.   No comments

Algunas webs de House Sitting o cómo conseguir alojamiento gratis por todo el mundo

Seguro que si te gusta viajar pero no tienes demasiado dinero conoces algunas alternativas que te permiten hacerlo sin desembolsar grandes cantidades. Un mundillo en el que los alquileres de dormitorios independientes, el mochileo más tradicional, el workaway –pequeños trabajos a cambio de comida y alojamiento- y el coach sourfing se postulan como opciones muy interesantes. Sin embargo. a estas cabe añadir una más: el llamado House Sitting.
Esta práctica se basa en un sencillo principio: en ofrecer tu casa y permitir que alguien se aloje en ella a cambio de que te la cuide. Efectivamente, sin estar tú presente. Un intercambio que también puede incluir mascotas y que, si bien a priori puede parecer peligroso, cada vez cuenta con más adeptos. Tal es así que hoy recabamos hasta 13 páginas distintas donde puedes ponerlo en marcha.

Happy House Sitters

 
Para empezar, Happy House Sitters es un portal pensado tanto para aquellos que quieren ofrecer su dulce morada como para aquellos que quieren visitar hogares ajenos. La plataforma, de hecho, cuenta con mil casas ubicadas por todo el continente, un lugar en el que tienen cabida aquellas que vienen con animales domésticos y tareas de jardín, además de con las labores de mantenimiento del domicilio habituales.
Asimismo, se trata de un servicio de confianza y larga trayectoria cuyos orígenes se remontan a 1999. El sitio también cuenta con testimonios, una sección de preguntas frecuentes y otra que aclara su funcionamiento, un apartado dedicado a los medios de comunicación y más. Por otra parte, cabe destacar que los propietarios de viviendas lo pueden usar sin desembolso alguno mientras que los que deseen alojarse gratis pueden probarlo durante un tiempo limitado o bien abonar entre 60 y 85 dólares.

Aussie House Sitters

Australiano, Aussie House Sitters es un portal que conecta a propietarios y “canguros de casa” de forma rápida, fácil y cómoda para todas las partes. Cuenta con ambas opciones: la de inscribirte como dueño de una casa o la de hacerlo como cuidador. Ambas secciones disponen de un apartado informativo con datos sobre el funcionamiento, el coste, preguntas frecuentes y testimonios.
En todo caso, no es lo único que ofrece, sino que incluye artículos especializados con los beneficios para aquellos que desean probar cualquiera de los dos roles, enlaces de interés y sitios asociados, comentarios, estadísticas de uso y demás.

House Sitters America
House Sitters America](https://www.housesittersamerica.com/) menciona directamente a las mascotas en su “carta de presentación”. Un portal centrado en los Estados Unidos que, curiosamente, mantiene una estructura e iconos muy similares al que le precede en esta lista, hasta tal punto que resulta obvio que se trata del mismo grupo que se diversifica en mercados distintos.

House Guard

Guard
Otra de las protagonistas de nuestra selección es House Guard, una web que da un paso más allá, pues se trata de una agencia profesional "especializada en seguridad para el hogar y el cuidado de mascotas para viajeros". Una intermediaria que se encarga de seleccionar a los diferentes cuidadores mediante una entrevista personal, el análisis de sus referencias y demás.
Asimismo, todos los servicios se acuerdan contractualmente. Una manera de funcionar que podría acabar con parte de la esencia de este tipo de experiencia pero que ofrece mayores garantías. La página también cuenta con un blog en el que se incluye información de los términos de su servicio, entre otros.

TrustedHouseSitters

“El win-win para los amantes de las mascotas que viajan”. Así se presenta Trusted Housesitters, una página con un público muy claro: viajeros que adoren a los animales y estén dispuestos a alojarse en lugares donde cuidarlos. Evidentemente la web también pone a nuestra disposición la posibilidad contraria.
En la actualidad esta comunidad cuenta con más de 65 mil miembros distribuidos por hasta 151 países de todo el mundo, la mayoría de los cuales se encuentra en Europa. La plataforma también pone a nuestra disposición información turística y un mapa sobre el que encontrar los domicilios.

MindMyHouse

Captura De Pantalla 2016 08 12 A Las 1 41 14
MindMyHouse es otro portal centrado en las casas que pone en contacto a propietarios e interesados y que funciona de manera sencilla. En todo caso, no está centrada en ningún mercado en particular, sino que funciona por todo el mundo. Además incluye estadísticas sobre las viviendas que se están prestando durante las diferentes jornadas y similares.
También dispone de un blog especializado con consejos sobre el equipamiento de la vivienda, los cuidados de la casa, los dilemas prácticos que pueden surgir durante la estancia, etcétera. Además encontrarás noticias relacionadas, testimonios y una comunidad a la que lanzar tus dudas.

House Sitters UK

Captura De Pantalla 2016 08 12 A Las 2 11 19
Con House Sitters UK sucede exactamente lo mismo que con sus mencionadas análogas americana y australiana. A diferencia de la segunda, eso sí, incluye a los animales en el acuerdo. El resto del portal es prácticamente idéntico: comentarios, testimonios, precios, iconos, dos opciones para convertirse en sitter o prestamista de casa, colores y botones, etcétera.

House Carers

Captura De Pantalla 2016 08 12 A Las 1 53 05
House Carers es otra de nuestras preferidas. Incluye casas emplazadas en múltiples rincones del mapa y cuenta con un buscador integrado por ubicación, nombre de usuario y fecha. Registrarse es totalmente gratuito.
Además, la página cuenta con secciones de ayuda, específicas para canguros de gatos y de perros, información sobre fraudes y otros servicios útiles y muy completos que, en cierto modo, la diferencian de otros competidores.

Nomador

Captura De Pantalla 2016 08 12 A Las 2 10 36
Por otra parte y aunque no aparece en su descripción inicial, Nomador es otro sitio de cuidado de mascotas y casa en el mismo paquete. Basta con ver las fotos para averiguarlo. En él encontrarás más de 4.300 viviendas desperdigadas por toda la geografía del globo.
Unos alojamientos que se ponen a disposición del viajero en la portada de la web y que incluyen una fotografía, fechas de disponibilidad y nombre del anfitrión. El sitio integra un motor de búsqueda por filtros de ciudad, región, país, fecha, período o estación. Muy ágil, cómodo y gratuito para todos los implicados.

Kiwi House Sitters

Kiwi
También australiana (como habrás podido de su nombre, que hace honor al simpático animalillo), Kiwi House Sitters es otra página que cuenta con el estilo de House Sitters UK y otras de las incluidas en este grupo. Evidentemente se encuentra enfocada a este continente, de manera que los propietarios de las casas pertenecen al mismo.

Luxury House Sitting

Luxury
Luxury House Sitting, por su parte y como su propio nombre indica, está enfocados a aquellos que desean compartir (o acudir a) una casa con unas características que la hacen un tanto más lujosa de lo que viene siendo habitual. Probablemente la razón por la que los dueños no deben abonar cantidad alguna por inscribirse en este servicio mientras que los “canguros” necesitan abonar 25 dólares. Una cantidad básicamente simbólica pero que actúa como criba y filtro inicial.
En todo caso, este registro no resulta necesario a la hora de navegar por la página, estructurada en “encuentra un canguro”, “casas asignadas”, “sobre el sitio”, “preguntas frecuentes”, “contacto” y “registro”. La segunda de ellas resulta de especial interés, pues se trata de un mapa de los propietarios registrados en la plataforma, cuya mayor concentración se encuentra en Norteamérica.

House Sitting Magazine

Magazine
No podemos dejar de hablar tampoco de House Sitting Magazine que, además de una web simiar a las anteriores pone a nuestra disposición una app compatible con dispositivos Android e iOS. Una revista online en la que tendrás la posibilidad de encontrar toda clase de información de este mundillo, leer artículos especializados, contactar con distintos propietarios, etcétera. En España solo contamos tres domicilios.
Además, la interfaz móvil también resulta muy intuitiva y sencilla de usar. En esta página también se incluyen consejos sobre estilo de vida, información sobre mascotas, sugerencias de viajes y otros sobre cómo obtener ingresos . Si te interesa, basta con introducir tu correo electrónico para suscribirte.

Laguiadelhousesitting

Guia
Para acabar, Laguiadelhousesitting se describe a sí misma como la guía definitiva de house sitting en Español. Un portal en el que, si bien no encontrarás propietarios, sí información muy útil a la hora de convertirte en el perfecto viajero o anfitrión. Sus lemas “Descubre cómo viajar gratis por el mundo cuidando casas” y “Siéntente como en casa en cualquier lugar del mundo” describen muy bien su filosofía.
No obstante, se trata de un manual de pago –es posible adquirirlo por unos 8 dólares- , aunque puedes descargarte la primera parte de manera gratuita. En todo caso, este cuenta con más de 100 páginas, dos checklists descargables para que disfrutes del viaje, consejos y tips para viajar con bajo presupuesto, y tres entrevistas a viajeros de renombre.

Decálogo del buen House Sitter

Keys 1317389 1920
Obviamente, para poder disfrutar de este tipo de experiencia deberás cumplir una serie de requisitos que, honestamente y teniendo en cuenta que vas a meterte en casa de un desconocido resultan de pura lógica. Pero concretemos:
- No te lo plantees como un chollo sino como una vivencia y una responsabilidad.
- Contesta rápidamente a las dudas de los propietarios y muéstrate abierto y comprometido.
- Trata de lograr recomendaciones y similares.
- Sé honesto.
- Sé agradecido.
- Trata la casa con el máximo respeto: devuélvesela a los propietarios incluso en mejores condiciones.
- Trata a los animales como a tus propias mascotas e infórmate a priori de sus necesidades.
- Compra algún detalle cuando te vayas.
- Haz un uso moderado de la calefacción y el aire acondicionado.
- Asegúrate de tener el teléfono o medio de contacto con los dueños a mano.

 




 

miércoles, 10 de agosto de 2016

7 alternativas para comprimir y descomprimir tus documentos

By Unknown   Posted at  12:20 p.m.   No comments
WinRar es uno de esos programas que llevan toda una vida entre nosotros. En teoría es de pago y su licencia para toda la vida cuesta 36,24 euros, pero nunca le ha puesto problemas a que lo utilicemos sin necesidad de adquirir la licencia. Aún así, puede que alguno no esté conforme con lo que ofrece y busque alguna otra alternativa
Por lo menos ese es mi caso, y pese a que Windows 10 ha implementado un descompresor nativo sigo apostando por alternativas como B1. Si tu también tienes la mente inquieta y andas en busca de un buen programa de compresión y descompresión de archivos, aquí tienes siete propuestas para Windows, Linux y Mac.

7-Zip, sustituto para amantes del código abierto

 

7-Zip es una de las mejores y más populares alternativas para comprimir y descomprimir archivos en varios tipos de formato. Comprime 7z, ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR, y descomprime archivos en prácticamente todos los formatos, entre los que se incluyen ARJ, CAB, RAR, CHM, ISO, NSIS, LZH, LZMA, MSI, UDF, WIM, XAR y Z.
También sirve para crear archivos auto-extraíbles en formato 7z, y en vez de mostrar varias opciones en el menú de click derecho como WinRar ordena todas sus opciones dentro de una carpeta con el nombre 7-Zip. Es totalmente gratuita y de código abierto, por lo que además de su cliente oficial para Windows también tiene versiones de terceros para varias distros GNU/Linux y Mac.

PeaZip, alternativa abierta para Windows y Linux


Si buscas otra alternativa de código abierto para comprimir y descomprimir tus archivos, PeaZip es una buena opción disponible en versiones de 32 y 64 bits para Windows y GNU/Linux. Comprime a 7Z, ARC, BZip2, GZip, PAQ y PEA, crea archivos auto-extraíbles en formato TAR, WIM, XZ y ZIP, abre archivos ACE, CAB, DMG, ISO, RAR, UDF y ZIPX, y descomprime más de 180 formatos.
Posee una versión transportable para poder llevar siempre con nosotros en un USB, es de código abierto, y nos garantiza que no tiene ni anuncios ni ningún tipo de adware. En cuanto a los menús contextuales, como 7-Zip organiza todas sus opciones dentro de una única carpeta cuando hacemos click derecho sobre el archivo.

B1 Free Archiver, libre y multiplataforma

Otra de las opciones más populares que nos podemos encontrar es B1 Free Archiver. Su código es abierto como en las dos anteriores versiones, pero destaca por encima de ellas por ser multiplataforma y tener versiones oficiales para Linux, Mac, Windows y Android. Incluye el formato propio B1 desarrollado junto a la comunidad.
En cuanto a los menús contextuales, piensa un poco menos en el orden y más en las opciones que el usuario pueda necesitar. De esta manera, al hacer click derecho veremos directamente la siempre útil versión de "descomprimir aquí", y junto a ella una segunda opción de "descomprimir en" para elegir manualmente el destino.

ZipGenius, heredero italiano de WinZip

Ni formatos propios ni aventuras extrañas, lo único que quiere ZipGenius es que podamos descomprimir fácilmente cualquier tipo de archivo, y que lo hagamos de forma rápida y sencilla. Maneja más de 20 formatos, y se integra con el menú del click derecho en el que esconde todos sus elementos dentro de una carpeta.
Puede descargarse en dos versiones, una estándar que sólo tiene su programa de descompresión y una Suite Edition destinada al mundo empresarial con herramientas como un cliente FTP, un programa de escaneo y temas alternativos.

Bandizip, freeware y con soporte para texto Unicode

La empresa Bandisoft también está metida en la carrera por crear el mejor programa de compresión y descompresión de archivos. Su Brandizip tiene personalidad propia, y algunas opciones muy interesantes como la de soporte para texto Unicode, creación de instaladores .exe, división de un archivo en varios zip o Multi-core de compresión.
Está liberado bajo licencia Freeware, y no tiene adware ni publicidad. Además soporta una buena colección de formatos como RAR(part1.rar, r01), ACE, AES, ALZ, APK, ARJ, BH, BIN, BZ, BZ2, CAB, EGG, GZ, J2J, JAR, IMG, IPA, ISZ, LHA, LZMA, PMA, TBZ, TBZ2, TGZ, TLZ, TXZ, UDF, WAR, WIM, XPI, XZ, y Z. Como WinRar, todas las opciones salen en el menú contextual, e incluye una vista previa de lo que hay dentro de un archivo comprimido.

IZArc, un viejo rockero que sigue en forma

IZArc lleva más de una década tratando de luchar por mantenerse como una de las alternativas más fiables a la hora de comprimir y descomprimir nuestros archivos. Soporta los formatos 7-ZIP, A, ACE, ARC, ARJ, B64, BH, BIN, BZ2, BZA, C2D, CDI, CAB, CPIO, DEB, ENC, GCA, GZ, GZA, HA, IMG, ISO, IZE, JAR, LHA, LIB, LZH, MBF, MDF, MIM, NRG, PAK, PDI, PK3, RAR, RPM, TAR, TAZ, TBZ, TGZ, TZ, UUE, WAR, XPI, XXE, YZ1, Z, ZIP y ZOO
Ofrece una amplia lista de funciones como la de convertir archivos e imágenes CD, reparar los dañados, trabajo con imágenes de disco, escaneo de malware y cifrado compatible con WinZip. También inserta sus opciones en el menú contextual dentro de una carpeta específica.

The Unarchiver, exclusivo para Mac OS X

Sencillo, lo descomprime todo, y es un producto fiable que lleva años en MacOSX. Así describen los usuarios de Apple a The Unarchiver otro de los grandes veteranos en el mundo de la compresión y descompresión de archivos, en este caso exclusivo para el sistema operativo de la manzana. Soporta una amplia colección de formatos y es gratuito.

fuente: genbeta

 

 

 

 

Facebook vs ad-blockers, al tiempo que mejora las opciones de selección de anuncios

By Unknown   Posted at  11:19 a.m.   No comments
La publicidad online puede llegar a molestar mucho, por lo que muchos usuarios de Internet han optado por usar algún bloqueador de anuncios para librarse de ella. En Facebook son conscientes de esta tendencia, y decidieron encargar un estudio a la empresa Ipsos para averiguar las razones por las que 200 millones de personas en todo el mundo usan ad-blockers.
El resultado es que los tres primeros motivos para bloquear publicidad son porque es molesta, porque hace que la navegación sea más lenta y porque supone en algunos casos un riesgo de seguridad. Por eso, Facebook se dispone ahora a introducir algunos cambios en su gestión de publicidad que, si bien pueden anular el funcionamiento de tu ad-blocker, te darán más opciones para controlar qué anuncios ves en la red social.
El anuncio de estos nuevos cambios en Facebook se ha hecho público hoy mismo en un comunicado de Andrew Bosworth, VP de la Plataforma de Publicidad y Negocios de Facebook. En palabras de Bosworth, "parte de la misión de la empresa es crear una conexión entre la gente y los negocios", algo que el uso de bloqueadores de publicidad impide. También reconoce que la publicidad en Facebook es lo que permite mantener "el servicio gratuito en todo el mundo, con la participación de todos, en beneficio de la comunidad global".
Asimismo, el comunicado recoge la decisión de Facebook de no pagar a las empresas responsables de los bloqueadores de anuncios para ser incluidos en las listas autorizadas. Para Facebook, esto es una práctica que "reduce los fondos necesarios para financiar el periodismo y otros servicios gratis que disfrutamos hoy en la web". Facebook simplemente prefiere actualizar su tecnología para controlar la publicidad, y darle a los usuarios más opciones de personalización de anuncios.
Los cambios introducidos por Facebook en los anuncios de su web hará que los ad-blockers lo tengan más difícil para detectar los anuncios (y por tanto, bloquearlos). Su código será indistinguible del HTML del contenido orgánico, y por tanto pasarán el filtro del bloqueador. Además, dado que Facebook sirve y mide su propia publicidad sin agentes de terceros (que son los que los bloqueadores están preparados para detectar), la navegación con ad-blocker sería demasiado lenta.
Facebook, por tanto, casi que "obliga" al usuario a ver los anuncios, pero a cambio pone en sus manos las herramientas necesarias para hacer que esa publicidad sea lo más relevante posible. "Cuando los anuncios son relevantes y están bien hechos", dice el comunicado de Bosworth "pueden ser útiles para ayudarnos a descubrir nuevos productos o nuevas experiencias - por ejemplo, un concierto de tu grupo favorito en tu ciudad, o una oferta estupenda de vacaciones".
Las preferencias de anuncios en Facebook, que repasamos aquí no hace mucho, permiten al usuario deseleccionar aquellos temas sobre los que no le interesa ver anuncios. Como decíamos en su día, eso no quiere decir que veas menos anuncios, sino que los que verás estarán más acordes con los temas que te interesan (y por tanto, a priori serán más útiles).
Vía | Techcrunch
Más información | Comunicado de FacebookFuente Genbeta


la primera build de Redstone 2 para Windows 10, sin novedades

By Unknown   Posted at  11:14 a.m.   No comments
Sólo hace una semana que Microsoft lanzó su esperada Anniversary Update, la primera gran actualización para Windows 10. Pero en Redmond no quieren relajarse, y ya empiezan a planificar la próxima actualización. Esta madrugada Microsoft ha empezado a darle pistas a los betatesters del programa Insider sobre qué pueden esperar de las primeras builds de Redstone 2.
Viendo los retrasos que está viendo en el móvil con la Anniversary, el primer anuncio no nos sorprende demasiado: las primeras builds serán exclusivas para PC, y más adelante empezarán a llegar las del móvil. También advierten que de momento no tendremos novedades, ya que estas se centrarán en realizar cambios estructurales.

La primera Build llegará en los próximos días

Desde el Twitter de una de las cuentas del programa Insider, Microsoft ha empezado a dejar caer que la primera build de Redstone 2 podría llegar esta semana. Los rumores apuntan que Redstone 2 se centrará más en Windows 10 Mobile, aunque en un post del Feedback Hub de Windows Preview Microsoft advierte de que las builds llegarán primero a PC, y las primeras para móvil lo harán algunas semanas después.
Es de esperar que Redstone 2 traiga debajo del brazo una nueva hornada de novedades, pero tendremos que esperar unos meses para empezar a verlas, puesto que no habrá demasiadas en las primeras builds del programa Insider.
"Con las nuevas builds que liberaremos en la Rama de Desarrollo, no veréis ningún gran cambio notable o nueva característica por el momento", dice Microsoft en el Feedback Hub. "Como hicimos antes del lanzamiento de la actualización de noviembre, nos centraremos primero en hacer algunas mejoras estructurales en OneCore", aseguran refiriéndose a la base de Windows para PC, tablet, teléfono, IoT, Hololens y Xbox.
Por lo tanto, Microsoft primero hará cambios en la base de Windows, y no será hasta dentro de unas semanas o meses que empecemos a ver las primeras novedades de la actualización, que se espera sea lanzada en primavera. De hecho, los rumores apuntan a que serían alrededor del mes de abril, y que podría venir acompañada de nuevo hardware, como el esperado Surface Phone.
Vía | Windows Central



Chrome usará HTML5 por defecto a partir de diciembre

By Unknown   Posted at  11:08 a.m.   No comments
Ya se venía anunciando desde hace meses: antes de termine el año, Chrome empezaría a bloquear el contenido Flash en páginas web, dando siempre prioridad al formato HTML5. Y el equipo del navegador web de Google acaba de hacer oficial la fecha en la que este cambio empezará a surtir efecto: diciembre de este año.
El anuncio se ha producido en un comunicado publicado en el blog de Chrome, donde el equipo de Chrome reconoce el importante papel que Flash ha jugado en el desarrollo web, la creación de los estándares web actuales y la adopción de elementos multimedia como vídeo, animación y juegos en la Web. Sin embargo, la tecnología avanza y es hora de que Flash se retire para dar paso a un sustituto más seguro y más rápido: HTML5.
"El HTML5 es mucho más ligero y rápido", dice el comunicado de Chrome. "Los creadores de contenido lo usan para acelerar el tiempo de carga y ahorrarte batería en el dispositivo móvil". Por eso, comenzando por la versión 53 del navegador prevista para septiembre de este año, Chrome empezará a bloquear contenido Flash. "Verás una mejora en eficiencia y tiempo de respuesta en muchas páginas web", aseguran.
Tres meses y dos versiones más tarde, en Chrome 55 (previsto para diciembre de este año), el contenido en HTML5 pasará a ser oficialmente el activado por defecto en el navegador para todo tipo de contenido multimedia en la web. Se mantendrá la capacidad de ejecutar Flash, eso sí, pero sólo para aquellas páginas web que únicamente soporten Flash. Y en esos casos, además, se pedirá al usuario que lo active manualmente la primera vez que visita esa página.
El comunicado de Chrome asegura que será una transición sin sobresaltos, y que el único cambio que notará el usuario es una experiencia de navegación más rápida y más segura.
Este cambio no es más que el paso final de Chrome para dejar de usar Flash totalmente, después de haber empezar a bloquear todo el contenido Flash que no era relevante, y luego bloquear la publicidad en este formato.
Vía | Cnet
Enlace | Blog de Chrome

lunes, 8 de agosto de 2016

25 años de la apertura de la primera página web de la historia

By Unknown   Posted at  11:36 a.m.   No comments
Este fin de semana se ha cumplido la apertura pública de la primera página web de la historia, creada unos meses antes por el “padre” de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee.
La primera página web pública (http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html) fue una consecuencia práctica de la propuesta de creación de la WWW un par de años antes por el mismo Tim Berners-Lee.

Propuesta de un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet que sería el germen de la “red informática de ámbito mundial” que hoy usamos, conocida como World Wide Web o Web.
Como sabes, el próposito del genial físico británico no era crear una red global tal y como hoy la conocemos sino algo mucho más sencillo: crear un mecanismo que le ahorrase tener que ir de un edificio a otro en la Universidad de Oxford, solucionando la incompatibilidad de ordenadores de su universidad.
A partir de ahí y una vez en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear donde trabajaba), Berners-Lee revisó junto a Robert Cailliauera la propuesta original creando en el que era el nodo de Internet más grande de Europa, el primer navegador, el primer directorio Web y el primer servidor Web mundial montado sobre un NeXTcube.
También la primera página web de la historia que como la WWW, no nació con grandes objetivos porque se limitaba a ofrecer una herramienta para que los colegas científicos de Tim Berners-Lee pudieran encontrar y compartir información con facilidad. 
Solo 25 años después, existen 2.000 millones de páginas web y una red global que conecta a la mitad de los seres humanos del planeta. Un gran avance aunque en los últimos años el “padre” de la Web no está totalmente satisfecho de su “invento” ni del funcionamiento de la Internet actual y ha sido habitual verlo en conferencias emitiendo críticas feroces: “Internet se ha convertido en la red de vigilancia más grande del mundo”. 
Tim Berners-Lee asegura que Internet ha caído en manos de las grandes corporaciones y los gobiernos y hace tiempo que lleva pidiendo a los internutas que “se unan y nos ayuden a imaginar y construir los futuros estándares de la web, y a presionar para que cada país desarrolle un proyecto de ley sobre los derechos digitales que promueva una web libre y abierta para todos“. Amén, Sir.



Civilization se convertirá en el mejor profesor de Historia

By Unknown   Posted at  11:31 a.m.   No comments

El mítico Civilization (¿recordáis aquello de “un turno más y lo dejo”?) tendrá una versión educativa que ayudará a los estudiantes a aprender Historia de una manera mucho más divertida; Firaxis Games ultima el lanzamiento de CivilizationEDU con el obtetivo de demostrar que los videojuegos son mucho más que un pasatiempo.
Basado en el motor del gran Civilization V y con el apoyo de GlassLab Games (una ONG respaldada por la fundación Bill y Melinda Gates) será un título donde los estudiantes aprenderán cómo funciona cada sistema político, el coste que implica una guerra, la importancia de la diplomacia o cómo la cultura y la investigación pueden ser aliados mucho más poderosos que la fuerza militar. Además, los profesores podrán realizar un seguimiento del aprendizaje y utilizar la herramienta para explicar acontecimientos históricos concretos.
El proyecto se iniciará en otoño del año que viene en escuelas de Estados Unidos y Canadá por un precio de entre 2 y 5 dólares por estudiante. Y vosotros, ¿pensáis que los videojuegos pueden ser de ayuda en los estudios? ¿qué título pensáis que sería idóneo para una tarea como esta?

HP Powerup Backpack, una mochila llena de energía

By Unknown   Posted at  11:30 a.m.   No comments
HP Powerup Backpack es una mochila que viene a resolver una de las necesidades de los “guerreros de la carretera”, profesionales móviles o estudiantes: alimentar de energía a ordenadores portátiles, tablets o smartphones para aumentar su autonomía.
HP Powerup Backpack incluye una batería de 22.400 mAh (84 Wh), suficiente para la carga completa de un ordenador portátil de 17 pulgadas, tres recargas para tablets o diez smartphones.
Ofrece el cableado necesario para realizar las recargas, cable para portátiles y adaptadores de 19V para clavijas de 4,5 a 7,4 mm. También dos cables microUSB para la recarga de dispositivos móviles y un conector lateral para recargar la propia batería de forma sencilla.
Dispone de sensores de temperatura para controlar el funcionamiento de la batería y las recargas, cableado protegido dentro de la mochila para mejorar la seguridad y una rejillas de ventilación para refrigeración de la misma. También incluye un protector externo para la lluvia.

Por lo demás, es una mochila acolchada con varios departamentos para llevar el portátil, dispositivos móviles y los accesorios que transportamos habitualmente, incluyendo el propio cargador del portátil. Estará disponible a partir del 1 de octubre y ya se puede reservar en algunos minoristas con precio oficial de 199 dólares.









Sony presentará el Xperia XR en IFA

By Unknown   Posted at  11:26 a.m.   No comments
Xperia XR será un smartphone que Sony presentará en la feria IFA de Berlín para completar la nueva línea de móviles inteligentes Xperia X, con la que la firma ha iniciado un nuevo camino en un segmento cada vez más complicado.
Las imágenes son del “filtrador” @onleaks y corresponderían al Xperia F8331 aparecido en Internet el último mes. Un terminal con pantalla de 5,1 pulgadas y resolución nativa 1080p. Su base hardware sería responsabilidad de un chipset Snapdragon 820 que se está extendiendo a buen ritmo en la gama alta.

Su GPU sería la Adreno 530, con 3 Gbytes de memoria RAM y 32 Gbytes de capacidad de almacenamiento interno ampliable con tarjetas microSD. Su tamaño estaría contenido en unas dimensiones de 146.4 x 71.9 x 8.1 mm.
Incorporaría el puerto USB Type C y un sistema de cámaras donde Sony echaría el resto con una frontal de 12 MP y una principal con doble sensor y 21 megapíxeles.
 Con Android 6.0, sería presentado en el IFA del mes de septiembre. No sabemos precio y será clave. La gama alta está cada vez más saturada en mercados occidentales y solo Samsung y Apple obtienen un gran rendimiento, mientras que la gama media cada vez es más apreciada y la mejor en características/precio.

El iPhone 7 tendría un nuevo botón de inicio, adiós al jack de 3,5 mm

By Unknown   Posted at  11:21 a.m.   No comments


Hemos visto muchos rumores sobre el iPhone 7, tantos que en caso de que se acaben cumpliendo tendremos que “forzar” un gesto de sorpresa cuando Apple presente dicho smartphone el próximo mes de septiembre.
Las informaciones sobre la supresión del conector jack de 3,5 mm y la inclusión de un nuevo botón de inicio en el iPhone 7 se han ido reciclando, “yendo y viniendo”, pero en esta ocasión la fuente que se hace eco de ellas es Bloomberg, un medio muy reputado, así que hemos considerado interesante citarla.
Según podemos leer en su artículo siguen la postura mayoritaria de que el próximo smartphone tope de gama de Apple no traerá cambios importantes, y también indican que el conector jack de 3,5 mm “pasará a mejor vida”, de manera que quedará únicamente el puerto Lightning como “todo en uno”.
En cuanto al botón de inicio comentan que el mismo dejará de ser físico y pasará a ser táctil, pero que mantendrá un funcionamiento óptimo gracias al uso de respuestas hápticas y a posibles gestos integrados.
Como dijimos hemos escuchado estas informaciones antes, pero el peso que adquieren al ser recogidas por Bloomberg las convierte en muy creíbles.
Os recordamos que Apple venía siguiendo una estrategia en el sector smartphone que nos recordaba al “tick-tock” de Intel, en la que cada salto de número implicaba un nuevo diseño y cambios a nivel de hardware, mientras que la letra “s” suponía mantener el diseño y retocar las especificaciones en menor grado.
Si se cumplen los rumores el iPhone 7 podría romper totalmente esa estrategia y alargar las renovaciones de diseño pasando de dos a tres años.
Más información: Bloomberg.

Apple Watch 2 aparecería en 2016 con GPS y una mejor batería

By Unknown   Posted at  11:20 a.m.   No comments

Según informaciones de las que se han hecho eco en AppleInsider, Apple podría estar preparando el Apple Watch 2 para lanzarlo al mercado durante la segunda mitad de 2016.
El gigante de Cupertino podría estar preparando dos nuevas versiones del Apple Watch que ofrecerían mejoras con respecto a su predecesor, aunque manteniendo un diseño similar. La primera sería una versión actualizada del dispositivo original, aunque mejorando características como el procesador TSMC, que estaría construido con transistores de 16nm, y se espera también que sea resistente al agua.
El otro wearable sería el llamado Apple Watch 2, que ampliaría las posibilidades del original añadiéndole nuevas características como GPS y barómetro para mejorar de forma notable las capacidades de geolocalización. Una batería de mayor capacidad también podría ser incorporada para suministrar energía a las características mencionadas, aunque esto podría terminar contradiciendo la política de Apple de ir adelgazando los dispositivos conforme van evolucionando en cada lanzamiento.
Parece que Apple volverá a apostar fuerte por su wearable en el futuro, ya que se espera que con el paso del tiempo se vayan incluyendo más características, como soporte para LTE en 2017 y un rediseño profundo para 2018.
Ha pasado ya casi un año y medio desde que el Apple Watch original vio la luz. En los meses posteriores hubo noticias de todo tipo a su alrededor, pero posiblemente las que más ruido hicieron fueron las dudas sobre si fue realmente un éxito comercial y la presunta competencia con los famosos relojes suizos.
Fuente | AppleInsider

jueves, 4 de agosto de 2016

La curiosa campaña del Gobierno por la llegada del Pokémon Go en la Argentina

By Unknown   Posted at  5:35 p.m.   No comments
La Casa Rosada hizo una advertencia para que los usuarios del juego que ayer llegó al país no sufran accidentes
"Prestá atención. Evitá accidentes", dice el tweet que publicó hoy la Casa Rosada en la red social, y que fue acompañada con el hashtag #PokemonGoArg.
En la gráfica se puede ver a uno de los personajes del juego con un cartel de "Pare" en medio de la calle.
Es una campaña para evitar accidentes de tránsito entre los usuarios de Pokemon Go , el exitoso juego que ayer llegó al país.
fuente: LA NACION.

Facebook y sus cambios de utima hora... Páginas con un nuevo diseño sin publicidad

By Unknown   Posted at  12:03 a.m.   No comments
 
Si esta mañana entraste en alguna página de Facebook, seguro te llevaste una sorpresa: un diseño (dicen que...) más claro, con las imágenes de perfil y portada separadas, con las pestañas a un lado... y sin publicidad.
Es uno de los nuevos diseños que parece Facebook está testeando entre sus usuarios, según con lo que confirmó un portavoz de la empresa a Marketingland. Ahora, ese diseño parece estar llegando a más usuarios.
Según las declaraciones de ese portavoz de Facebook, la red social está probando diferentes diseños para sus páginas, todos ellos con una característica en común: no tienen anuncios en la barra lateral derecha, como hasta ahora.
"Estamos probando un nuevo diseño para páginas, para que la gente lo tenga más fácil a la hora de buscar información o interactuar con negocios y empresas en Facebook, incluyendo una foto de portada más grande y botones más destacados", comentó el portavoz.
Casi todos los elementos de la página aparecen cambiados de sitio: la foto de perfil gana protagonismo al aparecer separada de la foto de portada; las pestañas cambian de la parte superior a la barra izquierda; las cajas con información pasan del lado izquierdo al derecho; y los anuncios que solían aparecer en esta barra derecha desaparecen por completo.La renovación de diseño parece que sólo afecta a la versión de escritorio de las páginas, puesto que la versión en la app de móvil permanece idéntica.
El cambio sólo se aplica a la versión de escritorio y la audiencia de Facebook tiene más peso en la versión móvil.
Los ingresos por publicidad en la versión de escritorio de Facebook crecieron un 5% el año pasado, pero su contribución a las ganancias totales mediante publicidad es de un 18% (con el 82% proveniente de publicidad en el móvil).

En lo particular, detesto los cambios que hace Facebook, pese que con el tiempo me acostumbro... Calculo no serán los ultimos cambios que veremos en las FanPages de FaceSHIT, perdón Facebook.

Como diria Yoda, jovenes padawans, si Jedis quieren ser, desaprender lo aprendido deberán.
Saludos
e((X))e



domingo, 3 de julio de 2016

Eliminar actualizacion Windows 10

By Unknown   Posted at  11:31 a.m.   No comments
Microsoft lleva un año insistiendo a los usuarios de Windows 7 y Windows 8 de que deberían actualizar a Windows 10, e incluso a recibido una demanda por actualización no deseada que se ha vuelto viral. Y hasta el próximo 29 de julio, todo apunta a que la historia se mantendrá igual, aunque para el último mes de validez de la promoción para actualizar gratis a Windows 10, la compañía de Redmond ha estrenado un nuevo sistema igual de insistente, o quizá un poco más, que los anteriores. Pero hay forma de eliminar estas constantes alertas.


Si durante este año has sido más tozudo que Microsoft, y aún te mantienes en Windows 7 o Windows 8, si no te ha aparecido ya en los próximos días te empezarán a salir ventanas emergentes alertándote de que la actualización gratis a Windows 10 dejará de estar disponible desde el 29 de julio de 2016. En esta ventana emergente, de la que tenemos una captura de pantalla en inglés, se puede leer algo así como lo siguiente:
    Disculpa la interrupción, pero esto es importante. La actualización gratis a Windows 10 concluirá el 29 de julio. Microsoft te recomienda actualizar a Windows 10… etcétera.
windows 10
La estrategia de Microsoft, para que actualices a Windows 10, ahora pasa por explicarte que es la versión de Windows más reciente, que es gratis, y que fácilmente podrás volver a tu versión anterior en un plazo de 31 días desde la actualización. Explican también que antes de actualizar se hará una prueba de compatibilidad de tu software y hardware, de todos los periféricos, y te animan a actualizar gratuitamente como ya han hecho más de 300 millones de personas en todo el mundo.
¿No quieres Windows 10? Entonces no lo instales
Puedes pulsar sobre ‘actualizar ahora’, o bien sobre el botón ‘recordármelo más tarde’. Las anteriores son las dos opciones más visibles en esta ventana, y en caso de que pospongas la alerta, automáticamente te llevará a la página web de soporte oficial para seguir comentándote todas las ventajas de actualizar. Pero, aunque en una fuente bastante ilegible, sobre todo por el color, también hay otras dos opciones que dicen ‘recuérdamelo tres veces más’ y ‘no vuelvas a avisarme’. ¿Adivinas cuál es la única que dejará de lanzar alertas? De momento, y a no ser que Microsoft lance otra alerta persistente, la última. En cualquier caso, no olvides que es muy probable que Windows 10 esté ya descargado en tu ordenador, y que dada la trayectoria de Microsoft en torno a esta cuestión, no se descarta que vuelvan a insistir. Así que si quieres quedarte en Windows 7 o Windows 8, por el motivo que sea, te recomendamos estar atento hasta el día 29 de julio
http://www.adslzone.net/2016/07/02/como-deshacerse-de-la-insistente-alerta-de-actualizacion-a-windows-10/

¿Por qué Microsoft ofrece con tanta insistencia a Windows 10?

By Unknown   Posted at  11:11 a.m.   No comments
Uno de los puntos de conflicto que más ha tocado a Windows 10 es la insistencia de Microsoft en ofrecerlo a los usuarios que prefieren continuar bajo Windows 7 y Windows 8.x. La semana pasada, el CMO de Microsoft Chris Capossela respondió en una larga entrevista diferentes preguntas relacionadas a varios productos, y el tema de la «no elección» para actualizar Windows 10 apareció en el cuestionario…


Windows 10

¿Por qué Microsoft ofrece con tanta insistencia a Windows 10?

A esta altura no queda absolutamente ninguna duda de que Microsoft quiere a la mayor cantidad posible de usuarios sobre Windows 10. A pesar de tomar decisiones cuestionables como respaldar claves de cifrado en la nube sin avisar, o reducir los parámetros de actualización a «ahora» o «esta noche», el gigante de Redmond está convencido de que con su política actual logrará sumar más usuarios al nuevo sistema operativo. Los últimos reportes (que curiosamente aún no fueron confirmados por Microsoft) hablan de 200 millones de dispositivos, y la gran meta de Microsoft es alcanzar los mil millones en 2017. Claro que, para ello debe convencer a mucha gente, y quienes seguimos en Windows 7 y Windows 8.x nos sentimos algo molestos con el aumento en la agresividad de Redmond al ofrecer Windows 10. Todos sabemos bien que la oferta para acceder a una copia gratuita finaliza en julio de 2016, sin embargo… a Microsoft le gustaría acelerar los tiempos un poco.

Windows 10

Reducir la fragmentación de Windows es «muy importante» para Microsoft, de acuerdo a Capossela.

La semana pasada (23 de diciembre para ser más precisos) el CMO de Microsoft Chris Capossela participó en el show Windows Weekly con Leo Laporte, Paul Thurrott y Mary Jo Foley. Capossela respondió múltiples preguntas relacionadas a productos como Xbox, Windows 10 Mobile y HoloLens, pero el famoso GWX (cerca del minuto 27) no se quedó en el tintero. En primer lugar, Capossela admitió que es «increíblemente importante» para Microsoft eliminar la fragmentación en la base de instalaciones de Windows. A esto añadió que en la compañía creen que frente a cualquier ordenador capaz de recibir a Windows 10, ellos deben hacer «todo lo que puedan» para que los usuarios den el salto al nuevo sistema. También reconoció que aún están tratando de buscar el mejor balance en lo que se refiere a la interfaz del actualizador, y sus opciones.


Otra razón para insistir con Windows 10 es que en Microsoft «están preocupados» por la experiencia que el usuario puede llegar a obtener de una nueva adquisición (por ejemplo, una impresora) funcionando sobre un sistema operativo antiguo, lo cual significa que la presión también está del lado de los fabricantes, que buscan lanzar nuevos productos especialmente preparados para hacer uso de Windows 10. La entrevista continuó con otro tema delicado como la privacidad, y en este punto Capossela reiteró lo que ya habíamos escuchado: El usuario está en control de la información, con excepción de la telemetría que Microsoft recoge para evaluar el rendimiento del sistema operativo. En resumen: ¿Microsoft va a seguir con su estrategia? Después de escuchar a Capossela, la respuesta es definitivamente sí.
Fuente:Windows Weekly

Connect with Us

instagram

Instagram

What they says

Socials

Navigation

© 2014 LordXtatico. WebHosting ElBolson.Biz WebJedi Ezequiel LordXtatico Ledesma. Basado en TruePixel Bloggertheme9.
Powered by Hosticom.
back to top